lunes, 5 de diciembre de 2011

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION

COMUNICACION
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra . Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.


  • Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.




  • Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.




  • Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje (artículo de Wikipedia).




  • Código: Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático. Implica la comprensión o decodificación del paquete de información que se transfiere.




  • Mensaje: Es lo que se quiere transmitir.




  • Situación o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo




  • CORREO POSTAL
    El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del mundo. Todo documento enviado a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire; cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración en la entrega.


    La necesidad del hombre para comunicarse ha sido fundamental durante el tiempo, creando diferentes tiposde comunicación como los mensajes escritos o bien con dibujos. En la antigüedad los mensajes eran llevados por otras personashacia el destinatario, lo cual hacia muy tardada la entrega de la entrega de los mensajes .
     
    TELEGRAFO
    El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales
    FUNCIONAMIENTO
    Cuando en la estación emisora se cierra el interruptor, comúnmente llamado manipulador, circula una corriente desde la batería eléctrica hasta la línea y el electroimán, lo que hace que sea atraída una pieza metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel. La combinación de puntos y rayas en el papel se puede traducir en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el código Morse
    TELEFONO
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
    Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.


    Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.[1] Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el "invento" de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell, que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio.
    FUNCIONAMIENTO
    El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".


    Dibujo para colorear Teléfonos
    INTERNET
    nternet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos

    Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org.
    No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.[cita requerida]
    Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera.[cita requerida]
    Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.


    Muchos utilizan la Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo

    CORREO ELECTRONICO
    La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos.
    Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales



    COMUNICACION PUNTO A PUNTO

    Más recientemente (2003), el término de punto-a-punto se refiere a las telecomunicaciones inalámbricas de comunicaciones de datos para Internet o Voz sobre IP a través de frecuencias de radio en la gama de varios gigahercios. También incluye tecnologías como el láser para las telecomunicaciones, pero en todos los casos en que el medio de transmisión es la línea de visión y es capaz de ser bastante con vigas de transmisor y el receptor.
    La señal de telecomunicaciones suele ser bi-direccional, ya sea de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) o canalizado.
    En centros e interruptores, un centro proporciona un circuito punto-a-multipunto (o simplemente multipunto) que divide el ancho de banda total suministrado por el centro entre cada nodo cliente conectado. Un interruptor, por el contrario, ofrece una serie de circuitos punto-a-punto, a través de microsegmentación, que permite a cada cliente de nodo tener un circuito y la ventaja añadida de disponer de conexiones full-duplex.




    El símbolo arroba forma parte de todos los correos electrónicos.
    El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
    Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
    Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).



    BUSCADORES

    viernes, 18 de noviembre de 2011

    NUMEROLOGIA

    De las “ciencias” metafísicas –tarot, astrología, quiromancia...- la numerología es la menos conocida o entendida.
    Para averiguar nuestro número debemos sumar los números de nuestra fecha de nacimiento y si obtenemos un número superior al 9, simplificar nuevamente hasta obtener un número de un dígito entre el 1 y el 9.
    Por ejemplo si una persona ha nacido el 12-7-1966 tendríamos que sumar:
    1 + 2 + 7 + 1 + 9 + 6 + 6 = 32
    simplificando nuevamente:
    3 + 2 = 5
    El número de la persona nacida el 12 de julio de 1966 sería el 5.

    TODOS LOS NUMEROS uno
    Signo de la creatividad, independencia, originalidad, sentido del yo y autosuficiencia. Naturaleza individualista y agresiva. Iniciadores de acciones, espíritu pionero, coraje, extraordinaria voluntad y determinación.
    Es símbolo del liderazgo, aquellos con capacidades y habilidades para el mando. Ambiciosos y dispuestos a asumir riesgos para llegar a la cima. Llamados a destacar en el trabajo y los negocios.
    A veces son excesivamente firmes o agresivos, dominadores, impulsivos, egocéntricos, presuntuosos y obstinados.
    Aunque de naturaleza son afectuosos y amables, les cuesta mostrar sus sentimientos, siendo en este punto introvertidos y bastante reservados.

    Compatibilidades del 1 (uno):

    El 1 es compatible con el 2: buenas alianzas en el amor, el trabajo y asuntos sociales en general.
    El 1 es compatible con el 5: compatibles en habilidades.
     
    Tu número es el
     
    dos
    Signo de la empatía, cooperación, adaptabilidad, consideración hacia los demás, supersensibilidad hacia las necesidades de los demás. Símbolo del equilibrio, la unión y la receptividad.
    Es buen socio, compañero o pareja; también hace un magnífico papel como arbitro o mediador: Es modesto, sincero, influenciable espiritualmente y buen diplomático.
    Es el número de los artistas y personas con sensibilidad y tendencias románticas.
    En el trabajo son buenos compañeros y pacientes, tienen buenas ideas para trabajar en equipo y no son proclives a llevar ellos mismos la iniciativa o acaparar el protagonismo.
    En el lado negativo son tímidos, pueden “ahogarse” en los detalles, generar algunos miedos y caer en depresión.
    Si encuentran la pareja adecuada pueden vivir y hacer vivir una gran historia de amor romántico durante muchos años.

    Compatibilidades del 2 (dos):

    El 2 es compatible con el 6: excelente alianza para el amor y formar un hogar.
    El 2 es compatible con el 8: una alianza más pragmática con mayor vocación de éxito en lo financiero (ej. Negocios).
    tres
    Auto-expresivo en muchas vertientes y con capacidad comunicativa; Es el signo de la expresión artística, sociabilidad, simpatía, superficialidad y espíritu derrochador. Símbolo de la comunicación, la interacción y la neutralidad. Incansable optimismo, felicidad y del disfrute de la vida. Pueden ser amantes divertidos.
    A veces está asociado a la inspiración y a la inteligencia imaginativa con capacidades especiales. Son también personas con sentido del humor, y capaces de identificar y generar las ideas más importantes que pueden llegar a ser claves en las esferas del pensamiento, las instituciones o las empresas.
    En el lado negativo son proclives a la dispersión de sus esfuerzos, la exageración, a los proyectos inacabados, a la falta de dirección...

    Compatibilidades del 3

    El 3 es compatible con el 6: alianza mágica para la vida social y divertimento.
    El 3 es compatible con el 8: alianzas para hacer triunfar intereses y proyectos.
    cuatro
    Fuerte sentido del orden y los valores. Es el signo de lo práctico, la lealtad, la rigidez y la represión. También es símbolo de la creación, de la lucha contra los límites, de la mentalidad científica, la atención al detalle, capaz de alcanzar logros importantes y con ingenio para la organización. Finas habilidades administrativas.
    Aquellos llamados a tener y dentro del respeto a la ley el orden y la justicia en general. Su actuación en la legalidad les proporciona autoridad personal, el cumplimiento de sus obligaciones y el logro de éxitos y puestos de responsabilidad en las más altas esferas de la sociedad.
    En el lado negativo: falta de imaginación, atrapado por el detalle, testarudo y de opiniones fijas, discutidor, lento a la hora de actuar, demasiado serio y en ocasiones confuso.

    Compatibilidades del 4 (cuatro)

    El 4 es compatible con el 4: pese a la igualdad de planteamientos, hay garantía de éxito en la relación.
    El 4 es compatible con el 9: es una alianza de inteligencias, de compatibilidad de pensamiento.
    cinco
    Signo de la acción y la inquietud. Es el símbolo de la libertad, la adaptabilidad, el espíritu viajero y aventurero, pero también de la inconsistencia y del abuso de los sentidos. Expansivo y sociable, de nuevas y visionarias ideas; de pensamientos rápidos, polifacético, curioso y explorador; ingenioso a la hora de utilizar la libertad de forma constructiva.
    También es el número de la fortuna, la magia y la aventura. Son personas que les atrae lo desconocido, lo extraño, lo misterioso.
    En el lado negativo, demasiada inquietud, a veces descontento e insatisfecho, de temperamento tenso, suele tomar muchas decisiones precipitadas, impaciente, falto de aplicación a los temas.

    Compatibilidades del 5 (cinco)

    El 5 es compatible con el 6: se estimulan mutuamente.
    El 5 es compatible con el 8: combinación de fuerza y generosidad.

    seis
    Signo del amor, la responsabilidad, la comprensión, pero también de personas entrometidas y celosas. Es un número asociado a la honestidad y fidelidad.
    En lo positivo su fuerte sentido de la responsabilidad, artístico, equilibrados, comprensivos con los demás, humanitarios, generosos, amantes del hogar y de los asuntos domésticos, prestan ayuda a otros.
    Son personas de fiar, serias, formales y con sentido de la honradez. También son de trato amable con los demás.
    En el lado negativo, obstinados y testarudos, dominantes de la familia y los amigos, entrometidos, egocéntricos y susceptibles de la adulación.

    Compatibilidades del 6 (seis)

    El 6 es compatible con el 4: es una alianza armónica y duradera
    El 6 es compatible con el 8: una asociación ideal para negocios, proyectos o asuntos laborales.siete
    Signo del pensamiento, la espiritualidad, la conciencia, el análisis psíquico, la sabiduría.
    El número del intelecto, el idealismo y la represión.
    Son personas amantes de la lectura, el estudio y las ansias por aprender. Tendentes a proyectar su vida en una esfera de idealismo y actividad intelectual. Habilidades para el análisis y la investigación y la inteligente búsqueda del conocimiento; mentalidad científica y con capacidad de inventiva; estudiosa, meditadora; de personalidad encantadora; amantes de la soledad y de la paz; perfeccionistas.
    En el lado negativo: motivos ocultos; muy reservado, les encanta argumentar con silencios o sarcasmos; tendencia al aislamiento, a posiciones inflexibles, les irritan las distracciones.

    Compatibilidades del 7 (siete):

    El 7 es compatible con el 3: es compatibilidad por complementariedad.
    El 7 es compatible con el 8: alianza efectiva para lograr objetivos de todo tipo.
    ocho
    Signo del poder, la habilidad ejecutiva, la gestión, poder material y una tendencia al sacrificio pero también a no tener escrúpulos. Habilidades políticas, experto en manejar el poder y la autoridad, trabajan por causas y por alcanzar el reconocimiento, capacidad de decisión y mando.
    Simboliza la autosuficiencia, el éxito material y la firmeza de planteamientos. Son autoexigentes, ambiciosos y hábiles para alcanzar logros materiales tales como negocios, empresas, ganancias de todo tipo.
    En el lado negativo: son workaholic, excesivamente ambiciosos, carentes de instintos humanitarios, pueden gestionar mal el dinero, reprimir a subordinados, impacientarse con la gente en general, tendencia al estrés y al materialismo.

    Compatibilidades del 8 (ocho):

    El 8 es compatible con el 4: para alianzas estratégicas en lo material.
    El 8 es compatible con el 9: para alianzas menos materiales.
    nueve
    Signo del genio artístico, sentido humanitario, tendencia al romance y a lo emotivamente sentimental. Animadamente amistosos y simpáticos, desinteresados, interesados en hacer de buena gana y bien su trabajo. Talento artístico y para la escritura.
    El número de la persistencia, generosidad y capacidad de empuje.
    Tiene tendencia a perdonar los fallos de los demás. Capaces para iniciar algunos proyectos y trabajar con persistencia hasta su culminación.
    En el lado negativo: Auto-adulación, intereses dispersos, posesivos, descuidados con las finanzas, necesitan acaparar la atención.

    Compatibilidades del 9 (nueve)

    El 9 es compatible con el 9: compatibilidad con los de su mismo número.
    El 9 es compatible con el 1: alianza para proyectos e ideas.